Sigrid Hunke

Sigrid Hunke (Kiel, 26 de abril de 1913 - Hamburgo, 15 de junio de 1999) fue una historiadora de religiones y escritora alemana. Trabajó en el misticismo nazi y se granjeó cierto reconocimiento por sus obras sobre la civilización islámica y el neopaganismo.

Estudió psicología y filosofía y militó en la Nationalsozialistischer Deutscher Studentenbund (NSDS) antes de inscribirse en el Partido nacionalsocialista (NSDAP) en 1937 y trabajó para la SS de Heinrich Himmler en la Germanización de Europa. Su trabajo consistía en investigar la psicología racial. Colaboró en las búsquedas de Ahnenerbe y publicó escritos en la revista Germanien. En 1941, se doctoró en filosofía en la Universidad de Berlín con la supervisión del islamólogo Ludwig Ferdinand Clauss, uno de los promotores de las teorías raciales que adoptó Adolf Hitler.

En 1942, se casó con el diplomático H. Schulze y vivieron en Tánger hasta 1944.

En los años 1950, se volvió ideóloga del unitarismo universalista y asumió de 1971 a 1983 la vicepresidencia de esta comunidad en Alemania.

Sigrid Hunke también es conocida por valorar la influencia musulmana en los valores occidentales. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Hunke, Sigrid', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    Número de Clasificación: Zsn
    Artículo
  2. 2
    por Hunke, Sigrid
    Publicado en Europa (1989)
    Número de Clasificación: Zsn
    Artículo
  3. 3
    Artículo
  4. 4
    Artículo